sábado, 11 de septiembre de 2010

Jesucristo, ¿fue creado o engendrado?

Atendiendo a inquietudes de personas no creyentes y, a confusiones de creyentes, me he permitido hacer un breve análisis bíblico que posibilite el esclarecimiento de este tema.

Lo primero que tenemos que decir es que el Señor Jesús nos dejó la advertencia de las falsas doctrinas, o enseñanzas que faltan a la verdad; pero también nos advierte acerca de escudriñar las escrituras porque estas son las que dan testimonio de él (San Juan 5:39)

El profeta Isaías fue informado por Dios para que anunciara que en la tierra iba a nacer un salvador, nacido de una mujer que al momento de concebir tendría que ser virgen (Isaías 7:14).

Bien, antes de continuar desarrollando este análisis, me parece propicio definir lo que significa engendrar y crear.

Engendrar: Procrear, propagar la especie: engendrar un hijo.

Crear: Producir algo de la nada: la Biblia describe cómo Dios creó el mundo de la nada.

Teniendo ya estas definiciones, es preciso continuar citando las Escrituras:

En el principio creó Dios los cielos y la tierra.

Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. (Génesis 1: 1-3)

Génesis 1: 26. Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza…

Génesis 1:27. Y creó Dios el hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó…

Las escritura nos van mostrando lo que Dios creó, el hombre y la mujer fueron creados y se les dio el mecanismo para que juntos multiplicaran este género creado por el mismo Dios. (Génesis 1:28 y 2:24)

En el evangelio de San mateo en su primer capítulo, a partir del verso 18, se nos habla claramente de que María ya había concebido antes de juntarse con José, y que por esto José se disponía a dejar a María, porque aún no había entendido lo de la profecía; por lo que Dios envió un ángel para hacerle entender a José lo que estaba sucediendo; pues el ángel le advirtió diciéndole: No temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es ENGENDRADO, del Espíritu Santo es.

El ángel no solo le advierte a José, sino a nosotros también, el ángel dice claramente la palabra engendrado, no menciona la palabra creado; pero a todo esto vamos a ver por qué Jesús no pudo haber sido creado, como fue creado Adán.

Además de que en el principio Dios creó los cielos y la tierra; desde el principio también estuvo la palabra (El verbo) y esa palabra estaba con Dios, y esa palabra era el mismo Dios; y todas las cosas, absolutamente todas, fueron hechas (creadas) por ella, es decir, por la palabra (El verbo), y en esa palabra o verbo, estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres (San Juan 1:1-4)

Pero, ¿y qué tiene que ver esto con que Jesucristo haya sido creado o engendrado?

Hemos querido ir paso por paso para entender mejor, y dejar claramente establecido lo que nos enseñan las Escrituras.

¿Qué, o quien es esta palabra (verbo) del que se hace mención en estos versos escritos por Juan, bajo la inspiración de Dios? (2Timoteo 3:16)

En el mismo evangelio de Juan Apóstol, tenemos la respuesta a estas interrogantes.

Y aquella palabra (verbo) fue hecha carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad) (San Juan 1:14).

El que se hizo carne, y como unigénito del Padre que nos menciona este verso, es Jesucristo (San Juan 3:16)

Según lo que hemos visto en las escrituras, Jesucristo es el creador, es el mismo Dios que descendió a la tierra en forma de hombre, agotando casi todo el proceso natural que él mismo creó para que naciéramos del vientre de la mujer, digo que agotó casi todo el proceso, porque a diferencia de toda la humanidad que es engendrada por el hombre y creada por Dios, Jesús fue engendrado por el Espíritu Santo de Dios, no creado.

Pero citemos otros versos, que nos convencen aún más de que Jesucristo no fue creado y que es el mismísimo Dios.

…Cristo Jesús, el cual siendo en forma de Dios, no estimo el ser igual a Dios como a cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. (Filipenses 2:5-8)

Yo y el Padre uno somos. (San Juan 10:30)

Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: El Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres son uno solo. (1 Juan 5:7)

Tengo la firme convicción de que estos planteamientos bíblicos confirman la deidad de Cristo, por consiguiente, no pudo haber sido creado, el diccionario define creación como algo sacado de la nada, es decir, de lo que no existe, pero con la biblia hemos podido comprobar que Jesucristo siempre ha existido, porque él es Dios mismo; María, siendo virgen, es decir, sin haber sido tocada por hombre alguno, concibió en su vientre por obra del Espíritu Santo, que también es Dios, como confirmamos en el verso que más temprano mencionáramos, que también nos afirma que hay un solo Dios, y que ese Dios es trino, integrado por: Padre, Hijo(Verbo) y Espíritu Santo.

Está bíblicamente comprobado que Jesucristo es el verbo creador, y que todas las cosas fueron creadas por él; aún María, quien lo tuvo en su vientre en forma humana, fue creada por él; Jesucristo no fue creado, porque siempre existió.

Les dejo aquí dos citas bíblicas más:

Apocalipsis 19: 13 y 16

Hasta la próxima

Obed Pichardo.-

jueves, 2 de septiembre de 2010

DEJALE TUS CARGAS A DIOS


Existen momentos en nuestras vidas, donde decimos que no podemos más.
Piensas que lo has hecho no tiene, ni merece perdón de Dios; Por esa razón nos sentimos sucios, marcados, amargados, con un peso que no nos deja avanzar, y por eso nos aislamos de las demás personas, por miedo a que nos repudien y señalen.

Sentimos que no debemos amar, ni ser amados por nadie; ocultamos todos esos sentimientos de los demás, creándonos una personalidad de alguien que no somos, y solo nos quitamos la máscara cuando estamos a solas en la oscuridad de nuestro cuarto.

Déjame decirte algo no estás solo, existen millones que hemos pasado por ese estado, incluso en la Biblia (si en ella misma), detalla clara mente los pecados que cometieron muchas de las personas que se mención es esta.

Quizás dirás esas personas tenían algo especial que yo no poseo, tengo que decirte que NO ellos eran gente como tú y como yo, sucios por el pecado; con la única diferencia de que decidieron rendir sus vidas y entregarse al señor, con las certeza de que serian limpiados.

El señor dice en su palabra “venid a mi todos los que están trabajados y cargados, y yo os hare descansar.” (Mateo 11:28) y además su sangre es la única que nos puede limpiar de todo pecado según (1 Juan 1:7).

Hoy te invito a que rindas todo ese peso que llevas cargando desde hace tiempo y los pongas a los pies del señor y te entregues a Él y dejes que El con su amor y si misericordia limpie tu corazón para que sea verdaderamente libre.

Que Dios te bendiga ricamente.

hablamos luego.
Bye.

Larissa Jaquez
1/Agosto/2010

miércoles, 1 de septiembre de 2010

¿Y la biblia qué dice de las relaciones gay?



19 de agosto 2010



Escalofriantes noticias nos bombardean cada día a través de todos los medios de información escritos, radiales, televisivos y virtuales, acerca de la aceleración vertiginosa del auge de las relaciones no naturales del ser humano; es verdad que todos tenemos derecho, pero a la mayoría de los que apoyan este tipo de cosas, se les olvida que las generaciones que vienen formándose, tienen el derecho a una verdadera orientación moral, tienen el derecho a no ser confundidos por el desenfreno enfermizo de aquellos que se dan a la tarea de faltar a sus designios naturales, fruto, en la mayoría de los casos, de ausencia de orientación; muchos son de la opinión de que debemos aceptar esa realidad, pero a esos yo les digo un rotundo NO! Y tengo razones irrefutables para hacerlo.
El que no quiera apoyar mi posición tiene el derecho de hacerlo, ahora bien, lo que sí pido es que escudriñen las Escrituras para que veamos si es falta de orientación o no.

El primer libro de la biblia, Génesis, en su capítulo 1 y su verso 27, dice: y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.
El verso 28 de ese mismo capítulo dice: Y los bendijo Dios y les dijo: Fructificad y multiplicaos, y llenad la tierra…

De qué forma se fructificaría la tierra con los matrimonios gay? ¿De qué manera se multiplicaría la humanidad?
Pero vamos a ver más adelante (tome su biblia), siguiendo en el capítulo 2 de Génesis en los versos 22, 23 y 24, dice: Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer; y la trajo al hombre.
Y dijo entonces Adán: Esto es ahora hueso de mis huesos, y carne de mi carne; esta será llamada varona, ¨porque del varón¨ fue tomada.
Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su MUJER, y serán una sola carne.

Más claro de ahí no podría estar, en primer lugar Dios creó mujeres y hombres, es decir, la naturaleza del hombre es ser hombre (el que engendra), y la naturaleza de la mujer es ser mujer ( la que pare); Dios diseñó a la mujer específicamente para el hombre, y al hombre para la mujer, de la combinación de estos dos seres, se multiplicó la raza humana; como mandó Dios; pero hemos visto qué claro es el último verso que citamos, cuando dice: el hombre se unirá a su mujer; no dice que se unirá a otra especie o a alguien de su mismo sexo; dice que se unirá a su mujer, que es la ayuda idónea que Dios creó para el hombre.

Este es un tema que causa muchas controversias, pero es que las causa, porque el ser humano está presto para hacer lo que se le pegue la gana sin importar las consecuencias ni a quien puedan afectar de manera directa (…Porque el intento del corazón del hombre es malo desde su juventud… Génesis 8:21).

Ahora vamos a ver otros versículos que nos hablan más directamente de lo que estamos tratando, y en ellos Dios le da un calificativo a este comportamiento.
Levítico (Tercer libro del pentateuco) en su capítulo 18, versos 22 al 30: No te echarás con varón como con mujer; es abominación. (Abominación: algo detestable, odioso, rechazable.)

Ni con ningún animal tendrás ayuntamiento amancillándote con él, ni mujer alguna se pondrá delante de animal, para ayuntarse con él; es perversión…
Y entre esos versos sigue diciendo: … pues en todas estas cosas se han corrompido las naciones…
… Guardad, pues, vosotros mis estatutos y mis ordenanzas, y no hagáis ninguna de estas abominaciones…
…(Porque todas estas abominaciones hicieron los hombres de aquellas tierras, que fueron antes que vosotros, y la tierra fue contaminada)…

Tomen su biblia y pueden leer la cita completa; yo solo he tomado algunos versos, que nos sirven para ilustrar al lector.
Si nos fijamos bien, las Escrituras hablan de que las personas se corrompieron (esta palabra significa pervertir, echar a perder, pudrir, viciar…), pero también dice que la tierra fue contaminada, entonces, ¿Por qué respaldar algo que pudre a nuestra sociedad? ¿Por qué aupar acciones que contaminan nuestra tierra?, Dios dice: no hagan ninguna de estas cosas, para que no sean cortados de la tierra.

Vamos al nuevo testamento; echemos un vistazo a la carta a los romanos en su capítulo 1 versos 26 al 32, vamos a resaltar solo algunas cosas de esta cita bíblica, pero ustedes pueden leer la cita completa en sus biblias.
Dice: Por eso Dios los entregó a pasiones vergonzosas, pues aún sus mujeres cambiaron el uso natural, por el que es contra naturaleza, y de igual modo también los hombres, dejando el uso natural de la mujer, se encendieron en sus deseos unos con otros, cometiendo hechos vergonzosos, hombres con hombres, y recibiendo en sí mismos la retribución de su extravío…
Y como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una mente reprobada, para hacer cosas que no convienen…
…Los que practican tales cosas son dignos de muerte, no solo las hacen, sino que también se complacen con los que las practican.

Esto está bastante claro, no necesita ningún tipo de desglose.
Así que para todos aquellos que aprueban la abominación y el extravío, de las relaciones gay, a los que la biblia califica también como mentes reprobadas, para aquellos que defienden ese supuesto derecho de que nuestros niños y jóvenes sean agredidos por tales extravíos morales, a esos defensores de lo malo, les presento el capítulo 5 de Isaías en su verso 20, que dice: ¡ay de los que a lo malo dicen bueno, y a lo bueno malo; que hacen de la luz tinieblas, y de las tinieblas luz; que ponen lo amargo por dulce, y lo dulce por amargo!
Vamos a ver ahora la sentencia de Dios sobre este tema, busquemos en 1Corintios 6: 9 al 11, dice: ¿No saben que los injustos no heredaran el reino de Dios? No erréis, ni los fornicarios, ni los idolatras, ni los adúlteros, ni los AFEMINADOS, NI LOS QUE SE ECHAN CON VARONES, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos… heredaran el reino de Dios.

Para los que dicen que Dios acepta en su reino, a todo el mundo como es; examinen bien esta cita bíblica, y el último verso que es el 11, que dice: y esto eran algunos, más ya han sido lavados, ya han sido santificados…
Claro, Jesucristo no rechaza a los que vienen a él con sus pecados; porque Jesús vino a buscar a los perdidos, ahora, el que no se arrepiente del mal que ha hecho; no recibirá la vida eterna.

Porque dicen las Escrituras en 2 Corintios 5: 17, de modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.
Me parece que con este análisis o estudio, es suficiente para ponernos del lado de la verdad, y no ser cómplices ni partícipes de lo que es contra naturaleza… de lo malo.
1Corintios 6: 12 y 10: 23
Todas las cosas me son lícitas, mas no todas convienen… todo me es lícito, pero no todo edifica.

Hasta la próxima.

Obed Pichardo.-

¿Qué pasa con los juegos de azar? ¿Son acaso prohibidos por la biblia?



19 de agosto 2010


Tentar a la suerte mediante los juegos es una práctica que ha venido penetrando todos los extractos de la sociedad mundial, a medida que la ciencia y la tecnología se aumentan, van diversificándose las formas tradicionales de apostarle a los juegos, pero esto también permite que cada vez, más personas tengan acceso a estos, sin importar la edad de los mismas.

Ese no es el mejor ejemplo para legar a las generaciones que nos van sucediendo, porque con esto lo que hacemos es despertar la codicia o la ambición desmedida de enriquecimiento sin dar un solo ¨golpe¨.
Es una pena que los gobiernos se hayan dedicado al fomento de este tipo de negocios que solo beneficia al que lo propicia y victimiza al que lo practica; llevándolo a la miseria económica, social y familiar, además de que se convierten en adictos y esclavos de las apuestas.

Es de suma importancia que sepamos que en el libro de Génesis en su capítulo 3 y sus versos 17 al 19, nos habla de la razón por la cual debemos sustentarnos con nuestro trabajo, esto no quiere decir que Dios no quiere que seamos ricos, en ninguna manera; ahora bien, lo que si quiere decir es que tenemos que hacerlo por medio a nuestro trabajo realizado con honestidad.

Para seguir aclarando esto de los juegos de azar; vayamos al libro de Deuteronomio (quinto del pentateuco), en su capítulo 5 verso 19, dice: no hurtarás. En el verso 21 dice: no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni desearás la casa de tu prójimo, ni su tierra, ni su siervo, ni su sierva, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo.

La biblia no nos habla expresamente de los juegos; pero sí nos habla de aquello que da origen a las apuestas en los juegos de azar; la codicia.
Para que entendamos más claramente es preciso definir la palabra CODICIA: deseo excesivo de riquezas u otras cosas. (Definición tomada del pequeño Larousse)
Proverbios 23: 4 y 5, dice: no te afanes por hacerte rico; sé prudente, y desiste.
¿Has de poner tus ojos en las riquezas, siendo ningunas? Porque se harán alas como alas de águila, y volarán al cielo.
Lucas 12: 34, dice: Porque donde está tu tesoro, allí estará también tu corazón.

Estos versos bíblicos que hemos citado, tienen una relación estrecha en cuanto a lo que tiene que ver con practicar juegos de azar, porque los juegos de azar no son más que el resultado del deseo desmesurado de enriquecernos, que nos lleva a poner como nuestro norte las riquezas y, cometemos el grave error de decir o pensar que el dinero todo lo puede, en pocas palabras, lo convertimos en nuestro dios.
Jesucristo dijo: Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, a que entre un rico al reino de los cielos.

Esto no lo dijo Jesús por no querer saber de ricos, lo dijo porque los ricos corren el riesgo de amar más a sus riquezas, que a cualquier otra cosa. San Mateo 19: 16 al 24
Dicen las Escrituras, en Deuteronomio capitulo 5 verso 7: no tendrás dioses ajenos delante de mí.

Esto no es una enseñanza solo para los cristianos o los creyentes, las escrituras van dirigidas a toda criatura; para que conozcamos la verdad, y seamos libres; libres del pecado y de la muerte eterna.

Pensemos bien antes de frecuentar casinos y juegos de lotería, luchemos contra nuestra inconformidad por lo que tenemos, para que no nos convirtamos en victimas del azar: codicia, avaricia (pecado).
Hay dos citas bíblicas más que quiero dejar, a fin de que nos sirvan también para reflexión:
San Juan 5: 17, Jesús les respondió: Mi padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo.

2Tesalonicenses 3: 9 al 12,…no porque no tuviésemos derecho, sino por daros nosotros mismos, un ejemplo para que nos imitaseis.
Porque también cuando estábamos con vosotros, os ordenábamos esto: si alguno no quiere trabajar, tampoco coma.
Porque oímos que algunos de entre vosotros andan desordenadamente, no trabajando en nada, sino entremetiéndose en lo ajeno.

A los tales mandamos y exhortamos por nuestro Señor Jesucristo, que trabajando sosegadamente, coman su propio pan.

Hasta la Próxima.

Obed Pichardo.-

miércoles, 18 de agosto de 2010

Bienvenidos al Blog


Después de saludar con mucho cariño y amor a todos los que accedan a esta página web, me causa mucho placer decirles que así como ésta página está abierta, la puerta de Dios siempre estará abierta para usted.
El primer pensamiento que me viene a la mente es la paternidad de Dios. En Génesis Cap. 3: 7-10. En verso 7 ellos se dieron cuenta que habían desobedecido a Dios, vieron su desnudez y se cubrieron para que Dios no los viera desnudos; pero en el verso 8, cuando oyeron la voz de Dios se dieron cuenta que no era suficiente la cobertura que tenían ante la presencia de Dios y se escondieron. En el verso 9 les hace un llamado especial y les pregunta: ¿Dónde estás? La triste respuesta del hombre fue: oí tu voz y me escondí porque tuve miedo.
La paternidad de Dios se refleja en la manifestación de su amor. Dios sabía que el hombre se había revelado contra sus ordenanzas, sin embargo lo buscó hasta encontrarlo. Ahora, un tiempo después Dios te hace la misma pregunta: ¿Dónde tú estás?


Pastor Juan Pichardo.-

martes, 17 de agosto de 2010

¿QUE ES EL CILICIO? ¿ES UN MANDATO QUE DEBEMOS PRACTICAR?

Nos resulta realmente interesante tratar este tema debido a que muchos queremos hacer cilicio sin saber que significa, o por qué era practicado por los judíos.
Con este breve análisis lo que pretendemos es aclarar dudas, y salir de nuestra ignorancia, que nos pudiera hacer caer en el error de los fariseos, que se aferraban a las tradiciones solo por hacerlo. (San Marcos 7: 1-8)

Primero debemos buscar la etimología de esta palabra, vamos a ver:

Cilicio: Del latín cilicium, con el mismo significado. Prenda de vestir hecha de pelos de chiva, mortificante utilizada para hacer penitencia.
La palabra cilicio originalmente se refería a un fajo de saco hecho de pelos de chiva. Los pelos de chiva son ásperos, lo cual mortificaba a quien lo vestía. Esta vestimenta es original de Cilicia, antiguo nombre del sur de Turquía, por eso su nombre en latín era cilicium (o sea de Cilicia).

Acabamos de ver el significado de cilicio, y para qué se ponía en práctica.

Siendo así podemos ahora establecer la diferencia entre lo que se practica en nuestros días, a lo que realmente es, o era.
Actualmente muchos cristianos le llaman cilicio a dormir en el suelo, sin ningún tipo de comodidad ¡FALSO!, además de que el cilicio no es un mandato de Dios, sino una costumbre de algunos pueblos de la antigüedad, tampoco significa dormir en el suelo.
Pero citemos la palabra de Dios, que es la única verdad, y que no tiene sombra de variación.
Génesis 37:34: Entonces Jacob rasgó sus vestidos, y puso cilicio sobre sus lomos, y guardó luto por su hijo muchos días.
Lamentaciones 2:10: Se sentaron en tierra, callaron los ancianos de la hija de Sión; echaron polvo sobre sus cabezas, se ciñeron de cilicio; las vírgenes de Jerusalén bajaron sus cabezas a tierra.
1 Reyes 21:25-29: A la verdad ninguno fue como Acab, que se vendió para hacer lo malo ante los ojos de Jehová; porque Jezabel su mujer lo incitaba. El fue en gran manera abominable, caminando en pos de los ídolos, conforme a todo lo que hicieron los amorreos, a los cuales lanzó Jehová de delante de los hijos de Israel.) Y sucedió que cuando Acab oyó estas palabras, rasgó sus vestidos y puso cilicio sobre su carne, ayunó, y durmió en cilicio, y anduvo humillado.
En esta última parte del texto leído declara que Acab durmió en cilicio, esto no quiere decir que se acostó en el suelo, lo que sí quiere decir es que se acostó estando en cilicio, es decir, de luto; porque como ya hemos visto, el cilicio es una ropa áspera.
Estas son verdades bíblicas, es decir, que son absolutas. El cilicio era utilizado para pedir perdón a Dios, pero también rasgaban sus vestidos, esto quiere decir que rompían las ropas que llevaban puestas; ¿acaso también debemos hacer eso? Absolutamente no.



Ahora bien; ¿es preciso que nosotros teniendo otra cultura, y viviendo bajo la gracia, nos vistamos de cilicio? (San Mateo 12:7)
No es preciso, porque Jesucristo nos dice claramente en Marcos 11: 24-26, cómo recibiremos perdón, y en cuanto a vestirse de cilicio ya sabemos que no es un mandato, sino una costumbre cultural de un pueblo, pero vamos a ver de qué sí debemos vestirnos, y que es un mandato de Dios:
Romanos 13: 12-14, dice: 12) La noche está avanzada, y se acerca el día. Desechemos, pues, las obras de las tinieblas, y vistámonos las armas de la luz.
13) Andemos como de día, honestamente; no en glotonerías y borracheras, no en lujurias y lascivias, no en contiendas y envidia,
14) Sino vestíos del Señor Jesucristo, y no proveáis para los deseos de la carne.
Las vestiduras que debemos llevar son las de la santidad de Jesucristo, que es la luz del mundo, y de esa luz debemos andar vestidos.
No andemos en error, porque para que no erremos, nuestro Señor y Salvador, nos ha dejado su palabra (la biblia).
Texto para reflexionar: Joel (1: 14) (2: 12 y 13)

Hasta el próximo comentario.

Obed Pichardo.-

15 de enero de 2009

¿ES EL ADULTERIO UN PECADO?


8 de agosto 2008



Adulterio m. Relación sexual de una persona casada con otra que no sea su cónyuge: cometer adulterio. (Diccionario de la real academia de la lengua española)

Esta es una pregunta que no muchos nos hacemos, y esto porque desde la historia de la humanidad hemos entendido y sabido que es pecado, hasta los que dicen no creer en Dios, lo saben.

Pero aunque lo sepamos hay que entender que el no adulterar es un principio invariable, de un Dios invariable, es decir, que siempre ha sido, es, y será el mismo.

Por eso nos ha dejado su palabra, y en ellas, los lineamientos que debemos seguir si creemos en él y queremos agradarle.

Aunque sabemos que adulterar es algo incorrecto, es preciso mencionar que a medida que pasan los tiempos el hombre va perdiendo la moral, incurriendo cada día con más ligereza en la inmoralidad del adulterio.

A continuación veremos qué nos dice Dios acerca de este pecado.
En el libro quinto de Moisés, que es Deuteronomio, en su cap. 5 versos 18,21; se nos dan mandatos muy claros y que no necesitan ser interpretados, citamos: No cometerás adulterio, no codiciarás…
Pero qué nos dice el mismo Jesucristo con relación a esto en Mat. 5: 19, 27, 28, 31 y 32, dice: De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos, mas cualquiera que…
27. Oíste que fue dicho: no cometerás adulterio…
28. Pero yo digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró…
31. También fue dicho: cualquiera que repudie a su mujer, déle carta de divorcio.
32. Pero yo os digo que el que repudia a su mujer, a no ser por causa de fornicación, hace que ella adultere; y el que se casa con la repudiada, también comete adulterio.

Pero mas adelante, en Mat. 19: 3-9, surge la pregunta del adulterio de los mismos doctores de la ley, y la respuesta de Jesús es contundente.

El apóstol Pablo en la carta a los romanos, en el cap. 13 verso 9, hace alusión al mandato divino que dice: Porque: No adulterarás…

El adulterio es tan desagradable y aborrecible para Dios, que en su palabra, que nos dejó para que nos guiemos por ella, lo condena, mencionándolo una gran cantidad de veces.

Para ayudarnos con cualquier duda que tengamos acerca de qué debemos y qué no debemos hacer, Dios nos ha dejado Las Escrituras, no a los profetas, porque su palabra claramente nos dice que los profetas fueron hasta Juan (Lucas 16: 16); porque la palabra de Dios es poder para salvación, no para condenación.

A continuación dejaremos algunas citas bíblicas que nos permitirán entender que Dios cumple sus promesas, que Dios no cambia y que aborrece el adulterio como cualquier otro pecado, y que su mayor anhelo es que obedezcamos su palabra para que tengamos vida y la tengamos en abundancia, y que sepamos de manera clara y precisa que el que peca, indefectiblemente morirá.

(Lev. 20: 7, 10), (Marc. 7: 21-23), (Jr. 23: 10), (1R. 2: 3), (1Sam. 15: 22), (2Cor. 5: 17), (2Cor. 6: 3), (Nm. 23: 19), (Jn. 8: 11) y (Jn. 12: 47,48).

Tenemos que tener claro, que Dios nos ha dejado su palabra para que nos guiemos por ella, que es perfecta y por tanto no tiene variación.

Hasta el próximo comentario.

Obed Pichardo.-